miércoles, 28 de septiembre de 2011

Amethysts

Crystalline quartz in colors ranging from pale lilac to deep reddish purple and ranging from transparent to translucent is known as amethyst. Siberian mines once produced the world's finest stones with particularly rich purple color that glowed with reddish and/or bluish highlights. Today the term Siberian no longer is a place designated as the mines are long since worked out, but instead is used a A "grade" term, implying colors similar to the original stones from Siberia.
...Today's major sources are Brazil, Bolivia and Uruguay in South America and Zambia in Africa. Brazilian stones can be found in huge sizes, but generally are moderate in color. They often suffer from color-banding, which sometimes is visible despite efforts of the cutter to minimize it.
...Many amethyst lovers prefer the usually smaller, but more richly colored stones coming from Zambia and, more recently, from Uruguay.
...Very light amethyst which once was considered low grade, has gained a recent boost in popularity by intensive marketing on TV shopping programs and the clever marketing strategy of calling it "Rose de France". To my mind these light stones have their greatest appeal when given fancy and unusual cuts, where the artistry of cutting is more on display than the material itself.
...Also, amethyst makes a fine jewelry gem for all purposes. Lower grades of material are carved, and made into a great variety of beads and other ornamental objects.

Amatistas

Cuarzo cristalino con colores que van desde el lila pálido al rojo púrpura profundo y que van desde transparentes a traslúcido conocido con el nombre de Amatista.
Las minas de Siberia producían las piedras más finas del mundo, con un rico color púrpura que brillaba con reflejos rojizos y / o azulados. Hoy en día el término "siberiano" ya no designa un lugar con minas trabajando desde hace mucho tiempo, pero de todos modos se utiliza el término "grado A" implicando colores similares a las piedras originarias de Siberia.
Hoy en día, los principales yacimientos se encuentran an América del Sur, en Brasil, Bolivia y Uruguay; y En África, en Zambia.
Las piedras de Brasil, aunque pueden encontarse en tamaños muy grandes, generalmente son de color muy claro y a veces con bandas muy difíciles de disimular aun con la destreza de los cortadores.
Los coleccionadores y amantes de las Amatistas por lo general prefieren las mas pequeñas, pero en colores mas vivos y oscuros, encontradas en Zambia y mas recientemente en Uruguay.
Sin embargo, la Amatista mas clara que alguna vez fue considerada de baja calidad, ha adquirido un impulso reciente en popularidad gracias a su comercializacion intensiva a traves de programas de television, y una inteligente estrategia de marketing al calificarla como "Rosa de Francia" o "Cuarzo Rosa". Pero estas piedras tienen mayor atractivo cuando pasan por las manos de artesanos, que mediante un corte fantasía poco común la transforman en una pieza que se valora más como decoración o una obra de arte que por su calidad y color.
Por otra parte, la Amatista puede transformarse en una gema de joyería fina, y aún las de menos calidad producen una gran variedad de productos que pueden utilizarse en joyería, como granos, láminas, etc.